En este libro aparecen ideas para descubrir el don de cada niño y estimular su educación.
En este libro aparecen ideas para descubrir el don de cada niño y estimular su educación.
La autora de este libro, Rosa Jové, psicóloga y autora de libros de éxito, tiene claro cuál debe ser el objetivo: lograr escuelas más felices.
Para ello, este libro incluye los testimonios de especialistas en las diferentes corrientes educativas: Disciplina Positiva, Waldorf, Montessori, Homeschooling…
La idea primordial que la autora trata de exponer es valorar y conservar lo que sirve, adaptar lo que está obsoleto y cambiar lo que no funciona.
En estas escuelas más felices habría nuevos alumnos en los que se descubre y con los que se trabaja sus dones naturales, puesto que a todos los niños no se les da bien las mismas materias.
Existirían nuevos profesores con más flexibilidad para dar más relevancia a las ideas que a los métodos cerrados de enseñanza.
Se buscarían soluciones prácticas para espacios que rompen distancias, y habría un reparto de los tiempos de ocio y de estudio, así como un gran apoyo a la creatividad.
De esta manera, si se consigue que la felicidad entre en clase, también lo harán las emociones y la ilusión de aprender y de enseñar.
Características:
Sobre la autora:
Rosa Jové, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, está especializada en psicología clínica infantil y juvenil y en psicopediatría (bebés de 0 a 3 años). Igualmente es licenciada en Historia y Geografía con especialización en antropología de la crianza.
Presidenta de la delegación de Lleida del Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya y responsable del programa de salud materno-infantil de UNICEF en Lleida, es miembro fundador del grupo de psicólogos en emergencias y catástrofes de Cataluña.
También es miembro de la permanente del Observatorio de los Derechos de la Infancia de la Generalitat de Catalunya.