Juego de asociación con 68 fotografías, que forman 34 parejas que representan conceptos opuestos del ambiente del niño, de Akros.
Este juego es ideal para observar, asociar y aprender la relación opuesta que hay entre los objetos.
Cuenta con un sistema autocorrector por banda de 5 colores, donde al asociar las fichas, deben de coincidir los 5 colores del lateral de las mismas, para saber que es la correcta.
Los conceptos opuestos representados en las fotografías son fáciles de identificar y nombrar para el niño, así como de determinar su utilidad.
Son objetos de la vida cotidiana, cercanos al ambiente en que se desenvuelve el niño, y permiten que éste tome conciencia de la relación contraria que los une.
Es también un excelente medio para el desarrollo del lenguaje, al enseñar a emitir suposiciones y explicaciones de posibles relaciones opuestas entre los objetos.
Algunas de las asociaciones que incluye son, por ejemplo: entero-partido, abierto-cerrado, delante-detrás, apagado-encendido, nuevo-viejo, limpio-sucio, derecha-izquierda, grande-pequeño, suelto-cogido...
Se puede descargar una completa guía pedagógica con muchas actividades e instrucciones del sistema de juego.
Este juego se presenta en un práctico maletín de almacenamiento, con una práctica asa para transportar.
Edad recomendada: de 3 a 8 años.
Medidas:
Akros es una empresa familiar española con un gran equipo humano y profesional, que desde hace más de 30 años diseñan y fabrican recursos didácticos educativos.
Vídeo sobre el juego de asociación de contrarios: Contrastes, de Akros